Trastornos de la Conducta en la Infancia: Niños Difíciles

16.03.2024

Exploración de los principales Trastornos de la Conducta en la Infancia 



En el mundo de la salud mental, los trastornos de conducta en los niños son un tema importante. Estos trastornos pueden afectar la forma en que los niños se comportan, interactúan y aprenden. Estos desafíos pueden presentarse en diferentes formas y niveles de gravedad. Afortunadamente, existen estrategias y apoyo disponibles para ayudar a los niños y a sus familias a comprender y manejar estos trastornos de manera efectiva. 

En este artículo exploratorio aprenderemos pautas para una identificación rápida (despistaje) de estos problemas, mismas que son extramadamente útiles para que maestros, profesionales de la salud mental y familias puedan remitir estos problemas hacia una evaluación profesional para determinar un diagnóstico oficial y un plan de tratamiento adecuado

Aprenda a Identificar y Diferenciar: Trastorno Negativista Desafiantes vs. Trastorno Explosivo Intermitente vs. Trastorno de la Conducta 



  • Trastorno Negativista Desafiante

§ Desafía y desobedece abiertamente las reglas de comportamiento de sus padres, maestros y otros adultos en diferentes contextos, molesta a los demás sin motivos y culpa a terceros por sus errores.

§ Rabietas, berrinches y disputas verbales. 

§ El paciente pierde la calma, se irrita con facilidad, pasa el tiempo resentido sin motivos y planeando vengarse de quienes "lo hacen enojar".

§ Patrón continúo de irritabilidad y actitudes desafiantes, groseras y vengativas contra adultos, especialmente los padres y maestros; por lo menos por 6 meses. 




  • Trastorno Explosivo Intermitente

§ Pérdida total del control de impulsos agresivos, con explosiones de ira desproporcionadas/exageradas en contra de aquello/alguien que/quien consideran molesto o contra todo el entorno en general. 

§ Agresión verbal y agresión física en niveles extremos y desproporcionados contra personas u animales, a veces sin causas aparentes o por min´ímas provocaciones.

§ El paciente debe tener mínimo 6 años de edad.

Los arrebatos de ira no son planificados, son simples explosiones de furia e ira de manera impulsiva e intermitente.

§ Rabietas, berrinches y disputas verbales.



  • Trastorno de la Conducta

§ Patrón de conductas persistidas y recurrentes dónde el paciente desobedece por completo las normas sociales de comportamiento e irrespeta los derechos básicos de cada persona. Ataca y agrade en formas extremas. 

§ Ha cometido abuso sexual, acoso u agresión física, verbal o psicológica.

§ Ha destruido la propiedad ajena.

§ Ha robado y atentado contra otras personas de manera aleatoria.

§ Ha sido violento contra las personas y los animales en formas físicas extremas. (Sin causas aparentes que motiven la violencia)

§ Ha usado armas para agredir.

§ Se ha escapado concurrentemente del hogar durante las noches.

§ Se ha escapado de la escuela o la ha dejado por completo.

§ El paciente debe tener menos de 18 años .


 Recuerda


  • Si sospechas que tú familiar, estudiante o paciente puede estar presentando un trastorno de conducta, en base a las características presentadas, debes reconducir el caso hacia una evaluación diagnóstica precisa e inmediata, a favor del bienestar del menor. 
  • Existen opciones de tratamiento efectivas para los trastornos de la conducta en la infancia y adolescencia, es cuestión de buscar ayuda profesional, cómo padre u docente debes saber que no estás solo. 

¡Solicita una evaluación diagnóstica en KAMQ: Consultorio Psicológico, trabajamos en conjunto con especialistas de la psicología infantil y psicorrehabilitación, un equipo multidisciplinario, con todas las herramientas para ayudarte!


Contáctame

Llámanos
+593 983371439

Email

Kennywin2011@gmail.com

Suscríbete a nuestra newsletter

¡Recibe material práctico y útil en prevención y promoción de la salud mental!

Imágenes proporcionadas por Pexels

Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar