
Terapia Cognitivo Conductual
La TCC es un enfoque terapéutico basado en evidencia que se enfoca en la interacción entre pensamientos, emociones y conductas. Nuestro objetivo es ayudarte a identificar y modificar patrones cognitivos y conductuales negativos, mejorar tus habilidades de gestión emocional y proporcionarte estrategias de afrontamiento para hacer frente a los desafíos de la vida diaria.
"Reprograma tú mente y cambia tú vida. Aprende a ver el mundo de una forma diferente, aprende a ser más feliz."
REPROGRAMACIÓN, APRENDIZAJE, AUTOCONTROL

El enfoque cognitivo-conductual
La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) se originó en la década de 1960 como una respuesta a los resultados limitados del conductismo y a la demora efectiva del psicoanálisis clásico. Se basa en la teoría que propone que nuestros pensamientos y creencias ejercen una influencia significativa en nuestras emociones y conductas y que a través de técnicas de aprendizaje específicas, los seres humanos pueden obtener grandes beneficios, para superar una gran variedad de trastornos psicológicos.
-Aaron T. Beck, psiquiatra y psicólogo, es el creador de la Terapia Cognitivo-Conductual. Su enfoque centrado en la modificación de distorsiones cognitivas, es uno de los más populares en la actualidad. Su legado sigue siendo una parte integral de la psicología moderna.
Principios de la TCC
- Pensamientos y comportamientos están interconectados.
- Pensamientos y creencias influyen en las emociones y conductas.
- Los patrones cognitivos negativos pueden ser identificados y modificados.
- Al cambiar los esquemas cognitivos negativos de una persona y enseñarle conductas adaptativas, cambiará su estado de ánimo y su bienestar psicológico de forma progresiva y efectiva.
- La terapia debe ser un proceso de análisis metodológico-profundo de la conducta y el pensamiento individual y contextual.
Objetivos de la TCC
- Identificar y cambiar pensamientos y creencias negativos.
- Mejorar habilidades emocionales y conductuales.
- Enseñar estrategias para manejar síntomas y problemas específicos.
- Ayudar a los pacientes a alcanzar sus metas y mejorar su calidad de vida.
La Ciencia Cognitiva a tú servicio - ¡Cambiando vidas un pensamiento a la vez!