Terapia Psicodinámica

12.03.2024

Inspirada en el psicoanálisis clásico, esta terapia profunda y compleja se enfoca en el estudio de la mente inconsciente y la manera en que las experiencias y relaciones pasadas influyen en nuestro funcionamiento actual. Mediante la identificación y el análisis de distorsiones, traumas y mecanismos de defensa subconscientes, se consigue aliviar los síntomas psicológicos y liberar al individuo.

-"Explora los secretos de la mente inconsciente para superar traumas del pasado y recuperarte a ti mismo en el presente"-


INCONSCIENTE, SUPERACIÓN, SANACIÓN

El modelo Psicodinámico

Surge de la teoría psicoanalítica de Sigmund Freud a inicios del siglo XX. Está se enfoca en los conflictos inconscientes y las experiencias tempranas como base para abordar los problemas psicológicos .A lo largo del siglo XX, la terapia psicodinámica evolucionó y se diversificó, influenciada por teóricos como Carl Jung, Alfred Adler y Melanie Klein.

Hoy en día, la Terapia Psicodinámica, ha incorporado metodología y rigor científico para validar empíricamente sus resultados clínicos y la práctica demuestra que es un enfoque válido e importante en psicoterapia. Efectivo para tratar una variedad de trastornos psicológicos y promover la salud mental y el bienestar general. 

Principios

  • Importancia del inconsciente: Los procesos mentales inconscientes influyen en nuestro comportamiento y emociones.
  • Vivencias tempranas: Las experiencias en la infancia y la adolescencia afectan nuestro funcionamiento actual.
  • Conflictos internos: Los conflictos psicológicos y emocionales pueden llevar a síntomas y problemas.
  • Defensas y mecanismos de afrontamiento: Las personas desarrollan estrategias para lidiar con conflictos y emociones difíciles, que se pueden ajustar en el proceso terapéutico.

Objetivos

  1. Aumentar la conciencia de los procesos inconscientes y comprender los patrones de comportamiento disfuncional actual.
  2. Identificar y resolver conflictos internos y mejorar las relaciones interpersonales.
  3. Fortalecer las defensas y crear mecanismos de afrontamiento saludables.
  4. Desarrollo de una identidad sólida en el presente, en superación y aceptación del pasado del paciente.


"La ciencia moderna aún no ha producido un medicamento tranquilizador tan eficaz como lo son unas pocas palabras bondadosas".
                                                                     -Sigmund Freud


Contáctame

Llámanos
+593 983371439

Email

Kennywin2011@gmail.com

Suscríbete a nuestra newsletter

¡Recibe material práctico y útil en prevención y promoción de la salud mental!

Imágenes proporcionadas por Pexels

Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar