5 Tips Basados en Evidencia Científica para Combatir la Depresión
Echa un vistazo a estas cinco actividades terapéuticas respaldadas por la evidencia científica:
1. Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): Trabaja en cuestionar tus creencias e ideas fundamentales sobre la vida. La reestructuración cognitiva ayuda a reformular nuevas y más saludables formas de pensar.
Actividad: Lleva un diario de pensamientos negativos y practica cuestionar tus viejas ideas. Se flexible a escuchar nuevas concepciones del mundo de otras personas basadas en ideas positivas.
2. Actividad Física Regular: Dedica al menos 30 minutos, tres veces por semana, a actividades aeróbicas como correr, nadar o andar en bicicleta. Estudios han demostrado que el ejercicio aeróbico puede ser tan efectivo como los antidepresivos para aliviar la depresión leve a moderada.
Tarea: No es necesario un gym o rutinas extenuantes, solo haz un compromiso por mover tu cuerpo (bailar, nadar, caminar, trotar, jugar con las mascotas) es suficiente.
3. Meditación Mindfulness: Practica la meditación mindfulness durante al menos 10 minutos al día. La investigación ha demostrado que la mindfulness puede reducir la recurrencia de la depresión y mejorar la calidad de vida.
4.Participación en Actividades Placenteras: Haz una lista de actividades que solías disfrutar y reserva tiempo para hacer al menos una de ellas cada día. Incluso actividades pequeñas, como leer un libro o dar un paseo por la naturaleza, pueden tener un impacto positivo en tu estado de ánimo
Tarea: ¡Es hora de explorar tus hobbies!
5. Establecimiento de Metas Realistas: Establece metas alcanzables y específicas para ti mismo, y trabaja de manera gradual para alcanzarlas. El logro de metas personales puede aumentar la autoestima y proporcionar un sentido de propósito, lo que puede ser beneficioso para combatir la depresión.
Tarea: Haz un compromiso contigo mismo, tus sueños y tú vida.