¡Sí!, Los problemas psicológicos pueden alterar tú salud física

15.03.2024
"Pienso que todo aquello que la mente reprime, suprime o ignora, en algún momento resurge en forma de síntoma, una señal potente y molestia que afecta nuestros cuerpos, una señal de ayuda de la mente y el corazón"

Kenny Morales, Terapeuta

Alteraciones a la salud física (psicosomáticas) a causa del malestar psicológico 

Un gran número de personas con fuerte malestar psicológico (emocional, cognitivo, conductual, de la personalidad) pueden experimentar cambios fisiológicos, y propiamente químico-funcionales en su sistema nervioso, de manera que el cuerpo empieza a desarrollar sintomatología somática asociada a niveles altos de tensión no manejada.

(Los síntomas pueden incluir: dolores de cabeza, problemas gastrointestinales, tensión muscular, hormigueos, calambres, dolor en articulaciones-espalda, cuello, nauséas, mareos, sensación de fatiga, insomnio, entre otras sintomatologías. En casos graves se han observado alteraciones a nivel perceptual (de los sentidos como la vista o el olfato) o de posible naturaleza neurológica o psicomotora.)

Estos cambios pueden tener implicaciones incluso en la respuesta inmune, lo que puede contribuir a la comprensión de los efectos físicos de este trastorno (Mustaca, 2001). En general, estos cambios sugieren una compleja interacción entre el estrés, el sistema nervioso y el sistema inmunológico, lo que puede tener implicaciones en la salud física y mental de los individuos afectados.



Es evidente que existe una estrecha relación entre el malestar psicológico y los síntomas somáticos experimentados por muchas personas. Los cambios fisiológicos y químico-funcionales en el sistema nervioso como resultado de altos niveles de tensión no manejada pueden desencadenar una variedad de síntomas físicos, que van desde dolores de cabeza hasta problemas gastrointestinales y alteraciones perceptuales.

Esta compleja interacción entre el estrés, el sistema nervioso y el sistema inmunológico resalta la importancia de abordar tanto los aspectos emocionales como físicos del malestar psicológico. Es fundamental reconocer que estos síntomas somáticos no solo son manifestaciones físicas, sino también indicadores de un desequilibrio emocional subyacente que requiere atención y cuidado.

Si actualmente estas presentando síntomas psicosomáticos, ¡Aquí tienes algunas recomendaciones!

  1. Buscar Apoyo Profesional: Consultar a un profesional de la salud mental, como un consejero terapéutico o psiquiatra, puede proporcionar orientación y tratamiento para abordar las causas subyacentes del malestar psicológico y los síntomas somáticos.

  2. Practicar Técnicas de Manejo del Estrés: Incorporar técnicas de manejo del estrés, como la meditación, la respiración profunda o el yoga, puede ayudar a reducir la tensión física y emocional, promoviendo así un mayor bienestar general.

  3. Adoptar un Enfoque Holístico de la Salud: Reconocer la conexión entre el cuerpo y la mente es esencial para abordar los síntomas psicosomáticos. Adoptar hábitos de vida saludables, como una dieta balanceada, ejercicio regular y sueño adecuado, puede contribuir a mantener el equilibrio entre ambos aspectos de la salud

 ¿Te sientes abrumado por el estrés y los síntomas físicos que provoca?

¡No estás solo! 

KAMQ: Consultorio Psicológico está aquí para ayudarte a recuperar tu bienestar emocional y físico. ¡Contáctanos hoy mismo! 

Contáctame

Llámanos
+593 983371439

Email

Kennywin2011@gmail.com

Suscríbete a nuestra newsletter

¡Recibe material práctico y útil en prevención y promoción de la salud mental!

Imágenes proporcionadas por Pexels

Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar